img

Checklist: equipamiento comercial para tu negocio

  • 12-09-2023

Hacer una checklist es un paso necesario para cualquier tipo de estrategia de negocio. Implementar todos los elementos necesarios para tener un buen equipamiento comercial te llevará al éxito. ¡Toma nota!

¿Vas a abrir un nuevo negocio o vas a lanzar un producto nuevo? 

Sea una cosa o la otra, como profesional del retail, deberás o bien acondicionar un local o instalar un expositor a medida.

Lo cierto es que, sin duda, el éxito de cualquier negocio retail depende en gran medida de su equipamiento comercial. 

Estos elementos no solo hacen que el negocio funcione de manera eficiente, sino que también juegan un papel crucial en la atracción y retención de clientes.

Seguir un método de trabajo para tu estrategia de retail es esencial. Es por eso que te aconsejamos seguir la siguiente checklist que hemos creado, la cual te ayudará a saber con certeza que cuentas con todos los elementos esenciales de un buen equipamiento comercial para tu punto de venta.

 

1. Mostradores y estanterías

Uno de los aspectos más visibles de tu tienda son los mostradores y las estanterías, fundamentales para la presentación de productos y la organización del espacio.

Asegúrate de contar con:

  • Mostradores de exhibición: Los mostradores de exhibición son ideales para resaltar productos destacados o para proporcionar un lugar donde los clientes puedan hacer preguntas o hacer transacciones. También puede servir para ofrecer una auténtica experiencia de cliente como ocurre con la barra con bombona de nitrógeno líquido que fabricamos para Keumo
  • Estanterías: Las estanterías son esenciales para mostrar productos en estantes, lo que facilita la visualización y el acceso de los clientes.
  • Ganchos y perchas: Utiliza ganchos y perchas para colgar ropa, accesorios o cualquier otro artículo que lo requiera. Da rienda suelta a la creatividad. Investiga cuáles son las tendencias en visual merchandising y llévalas a la práctica. ¡Es el momento perfecto!

Fuente: Keumo

Barra con bombona de nitrógeno líquido de Keumo. Fuente: Keumo / Mostrador de madera fabricado para Byredo.  Fuente: Neolaser

 

2. Iluminación adecuada

Una iluminación adecuada puede hacer una gran diferencia en la percepción de tus productos y la experiencia de compra de tus clientes. 

Por ello, deberás contar con:

  • Iluminación ambiental: Proporciona una iluminación general que haga que tu tienda se sienta acogedora y bien iluminada.
  • Luces de acento: Utiliza luces de acento para destacar productos específicos o áreas de tu tienda que desees resaltar. Tener varios tonos de luz dependiendo del tipo de producto propiciará la decisión de compra.

 

3. Mobiliario de exposición

El mobiliario de exposición es vital para organizar y mostrar tus productos de manera atractiva.

Para llamar la atención de tus posibles compradores e inducir a la compra en tu punto de venta deberás tener en cuenta los siguientes elementos:

  • Vitrinas: Usa vitrinas para mostrar productos valiosos o delicados de manera segura. Existen numerosos tipos de vitrinas. Pueden ser vitrinas de madera o vitrinas de metacrilato.
  • Maniquíes y soportes para exhibir ropa: Si tu marca o negocio pertenece al sector textil, será tu gran aliado de los escaparates del local, ya que es una forma muy práctica de mostrar tus prendas y complementos, generando así confianza en los consumidores.
  • Expositores de productos: Utiliza expositores como estanterías giratorias o paneles de exhibición. Hay diferentes tipos de materiales dependiendo del tipo de producto, por lo que deberás realizar un estudio exhaustivo para economizar en la medida de lo posible.

Vitrina de metacrilato fabricada por Neolaser para Garmin. Fuente: Neolaser

 

4. Equipamiento para punto de venta (PDV)

Llega el momento de la gestión de las transacciones y la gestión de ventas

Una vez más la eficiencia y rapidez será un gran aliado para generar una buena experiencia de compra en tu punto de venta.

¿Qué elementos deben formar parte en tu comercio? Toma nota:

  • Caja registradora o terminal PDV: Facilita a tus empleados el proceso de venta y registro de transacciones.
  • Lector de código de barras: Esto agiliza el proceso de venta y reduce los errores en los precios.

 

5. Equipamiento de seguridad

La seguridad es una preocupación importante para cualquier negocio, lo sabemos.

Para evitar sustos que además supongan un extra en costes y gastos es muy recomendable tener:

Sistema de cámaras de seguridad: Las cámaras de seguridad pueden ayudarte a prevenir el robo y mejorar la seguridad en la tienda.

Sistemas antihurto: Utiliza sistemas antihurto como etiquetas de seguridad y alarmas en puertas para reducir el robo.

 

6. Mobiliario para el personal y comodidades para los clientes

La comodidad de tus clientes y tus empleados son muy importantes.

Asegúrate de que tengan lo que necesitan:

  • Mostrador de atención al cliente: Proporciona un lugar donde los clientes puedan obtener información o ayuda.
  • Asientos para clientes: Si tu tienda es grande o si vendes productos que requieren tiempo de espera, considera la posibilidad de proporcionar asientos para los clientes.
  • Área de descanso para empleados: Un espacio cómodo para que tus empleados descansen es esencial para su bienestar.

 

7. Señalización y decoración

La señalización efectiva y una decoración adecuada ayudan, sin duda, a comunicar tu marca y por ende, a atraer clientes.

Por ello, es importante que añades a tu checklist de estrategia retail los siguientes elementos:

  • Rótulos exteriores: Imprescindible para atraer la atención de los transeúntes. Mientras más llamativo e impactante, mejor. Echa un vistazo a los tipos de rótulos que puedes implementar en tu punto de venta.
  • Señalización interior: Utiliza señalización interior clara para guiar a los clientes por la tienda y promover ofertas especiales, así podrás fidelizarlos.
  • Decoración de la tienda: Añade elementos decorativos que reflejen la identidad de tu marca y creen una experiencia de compra atractiva.

Ejemplo de decoración de tienda de Diptyque en la que Neolaser ha participado en la fabricación de estanterías y vitrinas de madera.. Fuente: Abanuc

 

8. Equipamiento de almacenamiento

Por último, pero no menos importante, necesitas un espacio de almacenamiento eficiente para mantener el inventario organizado. 

Deberás considerar:

  • Estantes de almacenamiento: Emplea estantes robustos en áreas de almacenamiento para mantener ordenados tus productos.
  • Contenedores y organizadores: Usa contenedores y organizadores para mantener pequeños productos y suministros organizados y accesibles.

Siguiendo esta lista de verificación podrás asegurarte de dos cosas.

La primera es que tu tienda esté equipada con todo lo necesario para implementar tu estrategia de trade marketing con éxito. 

Y la segunda, que tu punto de venta pueda funcionar de manera efectiva y sea atractiva para tus clientes.

La elección de un equipamiento comercial adecuado asegurará la operatividad constante en tu negocio.

Si necesitas asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Neolaser, ¡llevamos tu marca a otro nivel!

Imagen de portada: mostrador de madera para Diet Plus fabricado por Neolaser.