img

4 claves de innovación en la fabricación de PLV y Mobiliario Comercial

  • 09-08-2023

El mundo del retail está en constante evolución y no va a ser menos para la fabricación de mobiliario comercial y material PLV, la cual está experimentando una revolución gracias a las innovaciones y procesos. 

Estas innovaciones no solo están transformando la forma en que se diseña y fabrica el mobiliario, sino que también están mejorando la experiencia del cliente en las tiendas.

En este artículo, vamos a explorar las últimas tendencias en la fabricación de mobiliario comercial y material publicitario para el punto de venta, desde la adopción de nuevos materiales hasta la implementación de técnicas de producción avanzadas.

Revisaremos por tanto 4 claves de innovación que se dan en la fabricación de material PLV y mobiliario comercial

 

1. Nuevos materiales para un diseño vanguardista

La búsqueda de materiales más duraderos, sostenibles y visualmente impactantes ha llevado a la introducción de nuevos elementos en el sector retail cuando se trata de diseño, fabricación y montaje de mobiliario comercial y PLV. 

La paleta de materiales disponibles para los diseñadores se ha ampliado significativamente y van desde maderas recicladas y plásticos biodegradables hasta metales tratados para resistir la corrosión.

Estos materiales no solo ofrecen una mayor durabilidad y versatilidad, sino que también permiten a las marcas transmitir su compromiso con la sostenibilidad y la calidad.

Alguno de los tipos de maderas recicladas son:

  • Madera reciclada de palets: La madera de palets reutilizada es popular para crear muebles rústicos y de estilo industrial.
  • Madera de demolición: La madera recuperada de edificios y estructuras demolidas puede tener una apariencia única y envejecida.
  • Madera de barcos viejos: La madera de barcos desechados a menudo se reutiliza para dar un aspecto náutico y vintage.
  • Madera de ferrocarril: Las traviesas de ferrocarril antiguas se pueden transformar en muebles duraderos y resistentes.
  • Madera de graneros y almacenes: La madera recuperada de estructuras agrícolas agrega un encanto rústico a los muebles.

Por otro lado, existen muchos tipos de plásticos biodegradables:

  • Ácido poliláctico (PLA): Fabricado a partir de almidón de maíz, el PLA es un plástico biodegradable que se utiliza para fabricar envases y piezas de mobiliario.
  • Poliácido polihidroxialcanoato (PHA): Estos plásticos son biodegradables y se derivan de bacterias que consumen azúcares y producen polímeros.
  • Polihidroxibutirato (PHB): Similar al PHA, el PHB es un plástico biodegradable que se utiliza en aplicaciones de embalaje y fabricación de productos.
  • Almidón termoplástico: Hecho de almidón de plantas, este plástico se degrada más rápido que los plásticos convencionales.
  • Polímeros de proteína: Algunas empresas están investigando el uso de proteínas de origen vegetal, como el gluten de trigo, para fabricar plásticos biodegradables.

No obstante, la disponibilidad y el uso de estos materiales pueden variar según la ubicación geográfica, las regulaciones locales y las preferencias de los fabricantes y diseñadores.

 

2. Fabricación aditiva: impresión 3D en el retail

La impresión 3D ha dejado de ser una tecnología exclusiva de la industria manufacturera y ha encontrado un lugar en el retail.

La fabricación aditiva permite la creación de mobiliario comercial y PLV personalizados y únicos, con geometrías complejas y detalles intrincados.

Esto no solo agiliza el proceso de diseño y producción, sino que también permite a las marcas experimentar con diseños innovadores y crear piezas verdaderamente únicas que cautivan la atención de los clientes.

Un destacado ejemplo de cómo la fabricación aditiva puede ser aprovechada por las tiendas minoristas tuvo lugar en Australia en el año 2016. Fue Louis Vuitton la que estableció la primera tienda efímera manufacturada en 3D en el interior del centro comercial Westfield en Sydney. La compañía Omus, encomendada con la tarea, empleó 18 días para imprimir la totalidad de los elementos ornamentales destinados a la tienda de 90 metros cuadrados. La marca comunicó a sus clientes que la impresión en 3D capturó la esencia de la innovación y la mentalidad de vanguardia que le caracteriza.

Fuente: Louis Vuitton

Fuente: Louis Vuitton

 

3. Automatización y robótica en la producción

La automatización y la robótica están revolucionando la eficiencia y precisión en la producción de mobiliario comercial y material PLV.

Esto se debe a la incorporación de robots en las líneas de producción, las cuales permiten la fabricación de componentes precisos y repetibles en un tiempo reducido. 

Asimismo, la automatización no solo acelera el proceso, sino que también disminuye el margen de error humano, lo que garantiza la calidad constante de los productos finales.

 

 

Fresadora CNC y máquina de corte láser de Neolaser

 

#4 Realidad Aumentada y Virtual en el diseño y visualización

La realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) están transformando la forma en que se diseña y visualiza el mobiliario comercial y la publicidad en el lugar de la venta.

Los diseñadores pueden utilizar ambas tecnologías para visualizar cómo se verán los productos en un espacio real antes de la fabricación, lo que permite ajustar y perfeccionar los diseños antes de comprometer recursos.

Además, esta tecnología permite a los clientes interactuar virtualmente con el mobiliario antes de realizar una compra, lo que mejora la toma de decisiones y la experiencia del cliente.

Actualmente existen numerosos ejemplos de realidad aumentada en el sector retail:

  • IKEA Place: la marca ha desarrollado su propia aplicación enfocada al ámbito de la decoración y sus productos, de forma que los clientes pueden ver cómo se verán los productos en sus casas.

  • Zara AR: otra de las pioneras en poner en marcha la Realidad Aumentada en la que los usuarios a través del teléfono móvil pueden probar prendas a un modelo virtual
  • Alice AR: una aplicación desarrollada por la empresa española Deusens Hiperexperiencia que permite visualizar los productos en el espacio real en el punto de venta.

 

El futuro del PLV y mobiliario comercial está en Neolaser

En Neolaser estamos especializados en diseño, producción y montaje de material PLV y mobiliario comercial.

Nuestra pasión por la innovación nos impulsa a estar en la vanguardia de las últimas tendencias de la industria. Por eso, si estás buscando dar vida a tus ideas, has llegado al lugar correcto.

Nuestro equipo de expertos está listo para crear soluciones a medida que resalten tu marca y mejoren la experiencia de tus clientes en el punto de venta.

Contáctanos hoy mismo para explorar cómo nuestras soluciones de diseño y fabricación pueden llevar tu estrategia de retail a otro nivel. Pídenos presupuesto aquí.

Imagen de portada de Imagen de DCStudio en Freepik